Reforma de la Guardia Nacional: mando militar y labores de inteligencia
- redlibrenoticias4
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
La corporación refuerza sus competencias y queda bajo el paraguas de la Secretaría de la Defensa. Es la primera pata de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta

El Congreso mexicano ha consumado la primera fase para activar la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de Claudia Sheinbaum. El Senado ha concretado este lunes el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con la aprobación de la Ley de la Guardia Nacional se formalizan una batería de atribuciones de gran calado que dan luz verde a la corporación para realizar tareas de investigación e inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas; así como la posibilidad de que los militares puedan buscar cargos de elección popular.
La reforma, de autoría presidencial, desbloquea la primera parte de su plan para combatir la inseguridad y su aprobación llega, además, en un día simbólico: el sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional.

La nueva Ley de la Guardia Nacional viene acompañada de enmiendas a nueve legislaciones secundarias que consolidan el carácter militar y entierran el espíritu civil de la corporación asentado en la reforma constitucional. La creación en 2019 de la Guardia Nacional estuvo en un principio supeditada a ser un cuerpo castrense pero sometido al mando civil de la secretaría de Seguridad Pública.
Ya en 2022, Morena trató de entregar la corporación al Ejército, vía decreto, al no contar con la mayoría suficiente para una nueva reforma constitucional, y con toda la oposición y parte de la sociedad civil en contra. Un año después, la Suprema Corte tumbó el decreto por ir contra la Carta Magna.
La cascada de cambios a los nueve ordenamientos y la expedición de la nueva Ley de la Guardia Nacional han sentado la base militar de la corporación que nació civil. El mando de la institución estará a cargo de un general. “La persona titular de la comandancia debe ostentar la jerarquía de general de división de Guardia Nacional y será nombrada por la persona titular de la Presidencia de la República, a propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional”






Comentarios